Pasar al contenido principal

5. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN SEXUALIDAD

La información sexual debe ser generada a través de la investigación científica libre y ética, no obstante, la investigación sobre sexualidad en el mundo continúa realizándose con abordajes disciplinarios parciales, predominando la perspectiva biomédica y el uso de la psicología clínica. Esto se debe fundamentalmente a la naturaleza transdisciplinaria de la sexualidad humana. Es por ello, que hoy más que nunca, se hace indispensable no dejar de lado la riqueza y complejidad de nuestro objeto de estudio: la sexualidad que es tan rica y compleja como nuestro sujeto de estudio: La persona humana. El metaconocimiento y sus alcances son por ahora los referentes básicos de cualquier estudio que se realice en el terreno de la sexualidad.

SUBTEMAS

  • DSM-5 y CIE-11.
  • Sexología evolutiva.
  • Neurofisiología y respuesta sexual.
  • Investigación en educación de la sexualidad.
  • Investigación psicosocial.
  • Encuestas – estudios nacionales sobre sexualidad